Crónica de la I Gymkhana de Resistencia de Vespinos de Padul.
El pasado 28 de septiembre de 2024, en el marco de la tradicional Feria y Fiestas de Padul, la localidad vivió una jornada que quedará en la memoria de todos sus asistentes: la I Gymkhana de Resistencia de Vespinos. Este evento, celebrado en el circuito improvisado Hermanos Duarte Excavaciones y Demoliciones, se convirtió en una vibrante fiesta del motor, donde la velocidad, la destreza y la pasión por los icónicos ciclomotores Vespino fueron los grandes protagonistas.
El Desafío de las 3 Horas
Con unas temperaturas más veraniegas que de otoño de Padul, a las 11:00 de la mañana comenzó una emocionante competición que pondría a prueba no solo la velocidad de los pilotos, sino también su resistencia física y mental, así como la habilidad mecánica de los equipos participantes. Durante 3 largas horas, los 16 equipos inscritos tuvieron que sortear un circuito de 500 metros repleto de obstáculos, con curvas cerradas y zonas que exigían una precisa maniobrabilidad pero, sobre todo, la máxima concentración.
Las características de los ciclomotores Vespino, clásicos de la cultura juvenil en España durante varias décadas, hicieron de esta competición algo especial. Aunque muchos de estos vehículos tienen décadas a sus espaldas, los participantes demostraron que, con las modificaciones adecuadas, podían rendir al máximo en una prueba tan exigente. Las motos no solo fueron potenciadas en sus motores, sino que también incorporaron mejoras en la toma de aire y depósitos de combustible más grandes, para permitirles estar a la altura del reto. Los equipos optaron por cubiertas de tacos, que proporcionaban mayor tracción en las zonas más difíciles del circuito.
El espíritu de compañerismo fue una constante durante toda la jornada. Los equipos contaban con una zona de boxes, en la que los pilotos podían turnarse y donde se realizaban pequeños ajustes y reparaciones. Cada equipo contaba con sus propios mecánicos, que con habilidad y destreza ajustaban motores, cambiaban cubiertas o resolvían problemas técnicos en tiempo récord. Cada parada en los boxes representaba un nuevo desafío y la coordinación de los equipos fue clave para mantenerse en la competición.
Los Chicharrillas, uno de los equipos favoritos, dieron una verdadera demostración de habilidad durante gran parte de la carrera. A falta de 14 minutos para que se cumplieran las 3 horas reglamentarias, se encontraban en cabeza, liderando la prueba con seguridad. Sin embargo, una caída inesperada en una de las últimas curvas les hizo perder un tiempo crucial. La tensión creció en el ambiente mientras los Chicharrillas intentaban recuperarse rápidamente, pero su accidente fue aprovechado por H Duarte y compañía (ELYLETA), quienes lograron adelantarles y mantenerse en la primera posición hasta el final de la carrera. Esta dramática vuelta de los acontecimientos fue uno de los momentos más emocionantes del día, donde la perseverancia y el control terminaron coronando al equipo H Duarte como los grandes vencedores.
A pesar del infortunio de los Chicharrillas, los nueve equipos que lograron terminar la carrera hicieron gala de una resistencia y un espíritu inquebrantable. Finalmente, H Duarte y compañía (ELYLETA) cruzaron la meta en primera posición, habiendo dado un total de 145 vueltas al circuito, cubriendo una distancia de aproximadamente 62 kilómetros. Este logro fue impresionante, teniendo en cuenta las dificultades del trazado y las limitaciones mecánicas de los Vespinos, a pesar de las mejoras introducidas por los equipos. Además, el equipo ganador consiguió la vuelta rápida con un tiempo de tan solo 59 segundos, lo que destacó su excelente manejo y dominio sobre la pista.
El sistema de cronometraje, basado en chips instalados en las motos, permitió monitorizar los tiempos por vuelta en tiempo real, lo que añadió una capa de emoción y profesionalidad al evento gracias a la empresa Global-Tempo. Cada vuelta y cada adelantamiento fueron seguidos con expectación por los espectadores, especialmente en los minutos finales, donde la tensión era palpable.
Premios y Reconocimientos
El esfuerzo y la dedicación de los participantes no pasaron desapercibidos. Los organizadores del evento, encabezados por Fernando Cabello, prepararon unos generosos premios para los ganadores, que incluían un trofeo conmemorativo, dos camisetas y, como no podía faltar en una competición de estas características, una deliciosa paletilla de jamón. Este gesto, más allá de lo material, simbolizó el reconocimiento al trabajo en equipo y al espíritu competitivo que se respiró durante toda la jornada.
Fernando Cabello, una de las figuras clave detrás de la organización del evento, no quiso dejar pasar la ocasión para agradecer a todos los patrocinadores, entre ellos Luis «El Colorao», Hermanos Duarte, Excavaciones Tomás, y muchos otros que hicieron posible este evento, así como al Ayuntamiento de Padul. Sin su apoyo, la gymkhana no hubiera alcanzado el éxito que tuvo. Además, Fernando dedicó unas palabras muy emotivas a Silvia Mochón, por su paciencia, apoyo incondicional y por ser una pieza fundamental para que todo saliera adelante.
Una Fiesta del Motor Altruista
Uno de los aspectos más destacables de esta I Gymkhana de Resistencia de Vespinos fue su carácter altruista. Ninguno de los organizadores o colaboradores lo hizo por interés económico, sino por la simple pasión que sienten por el motor y la cultura de los Vespinos. Este espíritu quedó patente en cada rincón del circuito, desde los preparativos hasta la entrega de premios.
El objetivo de Fernando Cabello y su equipo era claro: crear un evento para que los amantes de las motos pudieran disfrutar y compartir su afición. Y lo lograron con creces. El ambiente fue distendido, lleno de risas, emoción y, sobre todo, con ganas de repetir la experiencia en futuras ediciones.
El Futuro de la Gymkhana de Vespinos
Este primer encuentro no solo dejó una huella imborrable en los participantes, sino que ya está generando gran expectación de cara al próximo año. Muchos de los equipos que participaron han salido más que satisfechos con la experiencia y ya están preparando sus Vespinos para mejorar su rendimiento. Incluso hay aficionados que, tras ver el éxito de la gymkhana, están comprando ciclomotores de segunda mano para unirse a la competición en la próxima edición.
El evento, que comenzó como una simple idea para entretener y unir a los aficionados al motor durante las fiestas, se ha convertido en una de las actividades más comentadas del pueblo. Y no es para menos: el sonido de los motores, las risas y los momentos compartidos entre amigos y rivales han dejado una profunda huella en Padul.
Agradecimientos y Próxima Edición
Al cierre de la jornada, los aplausos y agradecimientos fueron unánimes. Los patrocinadores, los organizadores, los equipos y los aficionados, todos se fueron con la sensación de haber vivido algo especial. Se ha demostrado que el amor por las motos, en especial por los Vespinos, sigue vivo, y eventos como este son una excelente manera de celebrarlo.
Para Fernando Cabello y su equipo, la I Gymkhana de Resistencia de Vespinos no fue solo un éxito, sino el inicio de lo que promete ser una tradición anual en las fiestas de Padul. La maquinaria ya está en marcha, y el rugido de los motores volverá a escucharse el próximo año. Mientras tanto, los aficionados ya están afinando sus máquinas, mejorando sus estrategias y, por supuesto, esperando con ansias la próxima oportunidad para demostrar de qué están hechos.
Sin duda, la I Gymkhana de Resistencia de Vespinos ha llegado para quedarse, y Padul ha demostrado que la pasión por los Vespinos no tiene límites. ¡Nos vemos el próximo año en el circuito!
Este es el listado completo con la clasificación final de los equipos y sus integrantes que participaron en la I Gymkhana de Resistencia de Vespinos de Padul.
- H Duarte y Compañía (ELYLETA)
• Participantes: Julián Duarte Alguacil, Juan José Rodríguez Rodríguez
• Vueltas: 145
• Tiempo total: 2:59:55.7
• Distancia: 63,51 km
• Velocidad media: 21,2 km/h
• Vuelta rápida: 0:59.5 (vuelta 74) - Los Chicharrillas
• Participantes: Carlos Paricio Gutierrez, Antonio Liñan Gómez
• Vueltas: 143
• Tiempo total: 2:58:55.4
• Distancia: 62,63 km
• Velocidad media: 21,0 km/h
• Vuelta rápida: 1:04.1 (vuelta 1) - Adg Boats
• Participantes: Antonio Rejón Arias, Andrés Domene Álvarez
• Vueltas: 140
• Tiempo total: 2:59:07.1
• Distancia: 61,32 km
• Velocidad media: 20,5 km/h
• Vuelta rápida: 1:07.1 (vuelta 3) - Autoescuela Dani
• Participantes: Carlos Cañete Villena, Daniel Santos Hidalgo
• Vueltas: 134
• Tiempo total: 2:59:01.7
• Distancia: 58,69 km
• Velocidad media: 19,7 km/h
• Vuelta rápida: 1:09.8 (vuelta 13) - Fuerza Enduro
• Participantes: Samuel Guerra Jimenez, Francisco Delgado Arias
• Vueltas: 126
• Tiempo total: 2:59:28.7
• Distancia: 55,19 km
• Velocidad media: 18,5 km/h
• Vuelta rápida: 1:04.9 (vuelta 120) - Arroyal Racing
• Participantes: Emilio Arroyal Canalejo, Pablo Benavente Barrales
• Vueltas: 119
• Tiempo total: 2:59:37.1
• Distancia: 52,12 km
• Velocidad media: 17,4 km/h
• Vuelta rápida: 1:08.3 (vuelta 85) - Javi’s Team
• Participantes: Javier Escudero Vicente, Javier Millán Ruiz
• Vueltas: 103
• Tiempo total: 2:02:48.5
• Distancia: 45,11 km
• Velocidad media: 22,0 km/h
• Vuelta rápida: 1:07.1 (vuelta 53) - Los Follaos
• Participantes: José Antonio Montes Moya, Manuel Fernández Santiago
• Vueltas: 101
• Tiempo total: 2:57:12.3
• Distancia: 44,24 km
• Velocidad media: 15,0 km/h
• Vuelta rápida: 1:06.5 (vuelta 3) - Los de las Eras
• Participantes: Joaquín Molina Ortega, Joaquín Molina Molina
• Vueltas: 97
• Tiempo total: 2:59:14.7
• Distancia: 42,49 km
• Velocidad media: 14,2 km/h
• Vuelta rápida: 1:24.2 (vuelta 7) - Ceberrr
• Participantes: Silvia Mochón Soto, Joaquín Manuel Cabello Sánchez
• Vueltas: 92
• Tiempo total: 2:59:35.1
• Distancia: 40,3 km
• Velocidad media: 13,5 km/h
• Vuelta rápida: 1:19.5 (vuelta 78) - Vespino Granada Club
• Participantes: Ignacio Morón Mochón, Francisco Martín Rodríguez
• Vueltas: 72
• Tiempo total: 2:06:59.1
• Distancia: 31,54 km
• Velocidad media: 14,9 km/h
• Vuelta rápida: 1:06.5 (vuelta 15) - Los Tremalleta
• Participantes: Pedro Pérez Calderon, David Lozano Tenorio
• Vueltas: 41
• Tiempo total: 1:16:22.0
• Distancia: 17,96 km
• Velocidad media: 14,1 km/h
• Vuelta rápida: 1:04.6 (vuelta 18) - Los Juca
• Participantes: Antonio Jesús Cañete Villena, Juan Manuel Ramos Perez
• Vueltas: 31
• Tiempo total: 0:44:45.0
• Distancia: 13,58 km
• Velocidad media: 18,2 km/h
• Vuelta rápida: 1:02.4 (vuelta 1) - Los Bandidos
• Participantes: Mario Lozano Tenorio, Jonathan Cárceles Moreno
• Vueltas: 25
• Tiempo total: 0:55:30.8
• Distancia: 10,95 km
• Velocidad media: 11,8 km/h
• Vuelta rápida: 1:06.5 (vuelta 7) - Toni Rygar RC Team
• Participantes: Juan Antonio Duarte Alguacil, Rafael García Fernández
• Vueltas: 24
• Tiempo total: 0:51:48.7
• Distancia: 10,51 km
• Velocidad media: 12,2 km/h
• Vuelta rápida: 1:09.1 (vuelta 5) - Baba Racing Íllora
• Participantes: Juan Pablo Tejero Ruiz, Laure Molina Sánchez
• Vueltas: 20
• Tiempo total: 0:28:24.7
• Distancia: 8,76 km
• Velocidad media: 18,5 km/h
• Vuelta rápida: 1:13.1 (vuelta 17)
El vídeo del evento colgado en Instagram, que a fecha de hoy ya lleva más de 15.000 reproducciones, fue realizado por Daniel García, un gran apasionado de las motos, quien ha trabajado en la edición y montaje del vídeo motivado por su amor por el mundo del motor.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Daniel Garcia Gernandez (@garciagernandez)
Del mismo modo, la fotografía del evento fue realizada por Antonio Huete, otro entusiasta de las motos, que dedicó su tiempo y esfuerzo a capturar los mejores momentos de la competición, movido por esa misma pasión. Ambos realizaron sus trabajos de manera altruista, simplemente por su vínculo con el motor y el afán de compartir esta experiencia única con la comunidad de aficionados.
Clasificación final y galerías de fotos en: http://www.global-tempo.com/carreras.php?id=2559
El impacto de la I Gymkhana de Resistencia de Vespinos de Padul ha trascendido fronteras de manera inesperada. El organizador del evento, Fernando Cabello, compartió con asombro un mensaje que revela la magnitud que está alcanzando esta competición. El propio David Casterá, director general del Rally Dakar, mencionó la gymkhana durante una presentación en el Rally de Marruecos. En un tono de admiración, Fernando comentó: “Esto se nos va de las manos”, mostrando su incredulidad y emoción al ser nombrados por una de las figuras más importantes del mundo del motor a nivel internacional.
Este reconocimiento por parte de Casterá no solo pone en evidencia la singularidad del evento, sino que abre las puertas a una visibilidad global para esta competición que comenzó como una pasión local. Ser mencionados en un escenario de la envergadura del Rally de Marruecos es, sin duda, un gran honor y un reflejo del cariño y esfuerzo que la comunidad de Padul ha puesto en este proyecto. Una auténtica «pasada», como lo define Fernando, que demuestra hasta dónde puede llegar la pasión por los Vespinos y el espíritu del motor.